MicroNegocios de Servicios para tu Barrio en Argentina
Ideal para residentes de pequeñas ciudades y barrios que buscan emprender. Transforma tus habilidades en ingresos ayudando a tu comunidad.
Ver Cursos DisponiblesVentajas de Emprender Localmente

Foco en la Comunidad
Ofrecer servicios a tus vecinos fortalece los lazos comunitarios y genera un impacto directo y positivo en tu entorno. Conoces las necesidades de primera mano y puedes ofrecer soluciones personalizadas, creando una base de clientes leales y satisfechos.

Baja Inversión Inicial
Muchos servicios locales no requieren grandes capitales para comenzar. Puedes empezar con tus habilidades actuales y herramientas que ya posees, minimizando el riesgo financiero y permitiéndote crecer gradualmente a medida que obtienes experiencia y clientes.

Flexibilidad y Autonomía
Ser tu propio jefe te da la libertad de establecer tus horarios y la forma de trabajar. Esto es ideal para complementar otros trabajos, estudios o responsabilidades familiares, adaptando tu microemprendimiento a tu estilo de vida y necesidades personales.
Nuestros Programas para Emprendedores

Curso «Qué Servicios Empezar Hoy»
Descubre ideas de servicios de alta demanda en tu localidad que puedes comenzar a ofrecer inmediatamente con mínima inversión. Analizaremos ejemplos prácticos y cómo adaptarlos a tu contexto.
5.600 ARS

Workshop «Cómo Contar Sobre Ti»
Aprende a promocionar tus servicios efectivamente: creación de folletos impactantes, uso de grupos de chat barriales y el poder del boca a boca (sarafan). Estrategias prácticas para darte a conocer.
7.400 ARS

Programa «Negocio Local: Ingreso Estable»
Un acompañamiento completo desde la idea inicial de tu servicio hasta la consolidación de un ingreso estable. Planificación, gestión de clientes, finanzas básicas y estrategias de crecimiento.
15.600 ARS
Nuestra Metodología de Aprendizaje
Creemos en un enfoque práctico y adaptado a la realidad de los microemprendedores en Argentina. Nuestra metodología se basa en la acción, el aprendizaje colaborativo y el soporte continuo para que puedas aplicar lo aprendido de forma inmediata y efectiva en tu comunidad.
1. Ideación y Validación Local
Comenzamos identificando tus habilidades y pasiones, y cómo estas pueden transformarse en servicios valiosos para tu barrio. Te enseñamos a investigar las necesidades específicas de tu comunidad para asegurar que tu oferta sea relevante y tenga demanda. No se trata solo de tener una idea, sino de validarla en tu entorno cercano.
2. Herramientas Prácticas y Ejecución
Te proporcionamos herramientas y plantillas sencillas para planificar tu servicio, calcular costos básicos y fijar precios justos. Nos enfocamos en la ejecución ágil: cómo empezar con lo que tienes y mejorar sobre la marcha. El objetivo es que puedas lanzar tu servicio rápidamente sin caer en la parálisis por análisis.
3. Marketing de Proximidad
Aprenderás estrategias de marketing efectivas y de bajo costo, específicas para negocios locales. Desde la creación de mensajes claros y atractivos hasta el uso inteligente de redes sociales barriales, grupos de WhatsApp y el fomento del "boca a boca". Te mostraremos cómo construir una reputación sólida en tu comunidad.
4. Crecimiento y Sostenibilidad
Una vez que tu servicio esté en marcha, te guiamos en cómo gestionar tus primeros clientes, obtener feedback para mejorar y pensar en estrategias de crecimiento sostenible. Esto incluye la diversificación de servicios, la fidelización de clientes y la adaptación a los cambios del mercado local. Buscamos que tu micronegocio no sea solo un ingreso extra, sino una fuente estable y gratificante.
Conoce a Nuestros Expertos
Contamos con un equipo de profesionales con experiencia real en emprendimiento y desarrollo de negocios locales. Están aquí para guiarte y compartir sus conocimientos.

Sofía González
Especialista en Marketing Comunitario
Con más de 10 años de experiencia ayudando a pequeños negocios a conectar con sus comunidades, Sofía te enseñará a comunicar el valor de tus servicios de manera auténtica y efectiva. Su pasión es ver cómo los emprendedores locales prosperan.

Martín Rodriguez
Consultor en Desarrollo de Microempresas
Martín ha fundado y asesorado múltiples microemprendimientos exitosos. Su enfoque práctico te ayudará a superar los desafíos iniciales, organizar tus finanzas y construir un modelo de negocio sostenible. Cree firmemente en el poder de la economía local.

Laura Fernández
Experta en Innovación de Servicios
Laura es una apasionada por la innovación y la adaptación de servicios a las nuevas necesidades del mercado. Te ayudará a identificar oportunidades únicas en tu barrio y a diferenciarte de la competencia con creatividad y eficiencia. Su enfoque es siempre práctico y orientado a resultados.
Emprendedores que Ya Empezaron
Historias reales de personas como tú, que decidieron dar el paso y hoy están generando ingresos con servicios para sus vecinos. Sus experiencias son nuestra mayor inspiración y la prueba de que es posible.

"Gracias al curso 'Qué Servicios Empezar Hoy', identifiqué mi pasión por la jardinería y cómo ofrecerlo en mi barrio. Empecé con dos clientes y ahora tengo una agenda casi llena. ¡Increíble el apoyo y los consejos prácticos!"

"El workshop de marketing fue clave. No sabía cómo promocionarme más allá de mis conocidos. Aprendí a usar los grupos de WhatsApp del barrio y a hacer folletos simples pero efectivos. Ahora me contactan vecinos que no conocía."

"Con el programa 'Negocio Local', pasé de dar clases particulares esporádicas a tener un plan y una estructura. Me ayudó a organizarme y a ver mi servicio como un verdadero negocio. Los ingresos aumentaron y me siento más profesional."
Recursos Adicionales y Casos de Interés
Explora estos enlaces para obtener más información sobre el desarrollo comunitario, servicios y el panorama de los pequeños negocios en diferentes regiones. Estos recursos pueden ofrecerte perspectivas valiosas e inspiración para tu propio emprendimiento local.
VISIÓN DE UG
Un ejemplo de cómo se enfocan los servicios comunitarios, bibliotecas y escuelas en una localidad, destacando el trabajo de los vecinos al servicio de la comunidad.
En Las Noticias — Ceiba
Información sobre la importancia de la planificación y cómo prevenir disputas, algo relevante también para la gestión de pequeños negocios y legados.
SUPERVIVENCIA
Documento sobre servicios de emergencia, que muestra la importancia de la preparación y los servicios esenciales en una comunidad.
Evaluación de Necesidades del Distrito Comercial
Un informe sobre las tendencias y necesidades de los pequeños negocios en un distrito, útil para entender cómo se analizan estos mercados.
Una ciudad, varias opiniones. Emita su boleta
Ejemplo de cómo se gestionan los servicios y fondos para diferentes sectores en una ciudad, incluyendo distritos escolares y servicios para jóvenes.
Buenos Aires Resiliente
Estrategia de resiliencia para Buenos Aires, enfocada en la provisión de infraestructura y servicios a barrios, y la integración comunitaria.
Preguntas Frecuentes
No es necesaria experiencia previa en negocios. Nuestros cursos están diseñados tanto para principiantes que buscan una idea como para aquellos que ya tienen un servicio y quieren mejorarlo. Empezamos desde lo básico y te guiamos paso a paso. Lo más importante es tu motivación para aprender y emprender.
Esto puede variar, pero generalmente servicios como cuidado de niños o adultos mayores, reparaciones domésticas menores (plomería, electricidad básica), clases particulares, servicios de limpieza, jardinería, y paseos de mascotas suelen tener buena demanda. En el curso "Qué Servicios Empezar Hoy" analizamos cómo identificar estas oportunidades en tu contexto específico.
Los precios indicados son finales por cada curso, workshop o programa. Incluyen el acceso a los materiales, sesiones (si aplica) y cualquier recurso digital mencionado en la descripción. No hay costos ocultos ni mensualidades adicionales por el contenido adquirido.
Para cada curso, workshop o programa, encontrarás un botón "Enviar Solicitud". Al hacer clic, te llevará a un formulario de contacto donde podrás indicar tu interés. También puedes usar el formulario general en la sección de "Contacto" para preguntas más amplias. Nos comunicaremos contigo a la brevedad para formalizar la inscripción o resolver tus dudas.
Nuestros programas son especialmente relevantes para estos contextos. Entendemos los desafíos y oportunidades únicos de las comunidades más pequeñas. La metodología se enfoca en aprovechar las redes locales, el conocimiento cercano de las necesidades y la baja competencia inicial. Muchos servicios exitosos nacen precisamente de resolver problemas cotidianos en entornos donde las grandes empresas no llegan con facilidad.
Colaboradores y Apoyos Locales
Creemos en el poder de la colaboración para fortalecer el tejido emprendedor local. Trabajamos con y apoyamos a diversas iniciativas y organizaciones que comparten nuestra visión de una economía barrial próspera y autosuficiente. Si representas a una organización interesada en colaborar, no dudes en contactarnos.

Impulso Barrial

Red Vecinal Activa

Fomento Pyme Regional

Semillero de Ideas
Contáctanos
¿Tienes preguntas sobre nuestros cursos o quieres iniciar tu microemprendimiento? Completa el formulario y te responderemos a la brevedad. También puedes escribirnos directamente a nuestro correo electrónico.
Información Adicional
Si prefieres, también puedes comunicarte por otros medios:
Email: [email protected]
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Hora Argentina)
Estamos ubicados conceptualmente en el corazón de las comunidades emprendedoras de Argentina, listos para ayudarte a crecer.

Impulsando negocios en toda Argentina.